Innovación que escucha, detecta y preserva el agua.
De la detección acústica al análisis en la nube: la ingeniería al servicio de redes más inteligentes y seguras.
Una mirada al funcionamiento y ventajas del correlador acústico
K-TECNOL SAING S.A.S. es una empresa colombiana en proceso de transformación y fortalecimiento tecnológico, enfocada en ofrecer soluciones inteligentes para la detección y monitoreo de fugas en sistemas de acueducto. Con una visión sostenible y orientada a la eficiencia operativa, la empresa impulsa el uso responsable del recurso hídrico mediante la implementación de herramientas de análisis digital y comunicación en tiempo real.
En alianza con GUTERMANN, compañía suiza líder mundial en tecnología acústica y sistemas avanzados de detección de fugas, K-TECNOL SAING S.A.S. introduce en Colombia equipos y plataformas de última generación que permiten identificar pérdidas con alta precisión, mapear redes hidráulicas completas y optimizar la operación de acueductos.
Gracias a esta colaboración, K-TECNOL SAING S.A.S. ofrece soluciones integrales que combinan sensores inteligentes, conectividad inalámbrica y plataformas de visualización de datos, facilitando una gestión moderna, confiable y sostenible de las redes de distribución de agua.
Mantener una posición de liderazgo en el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para la detección y control de fugas de agua, promoviendo la eficiencia, sostenibilidad y modernización de los sistemas hidráulicos en Colombia. K-TECNOL SAING S.A.S. se compromete a ofrecer servicios de diseño, integración y soporte técnico con altos estándares de calidad, precisión y confiabilidad.
K-TECNOL SAING S.A.S. será reconocida como una empresa referente en innovación tecnológica para la gestión inteligente del agua, consolidando su presencia en el mercado nacional mediante alianzas estratégicas y soluciones de ingeniería avanzadas que contribuyan a la sostenibilidad de las infraestructuras urbanas.
La serie ZONESCAN, desarrollada por Gutermann, es pionera en el mercado mundial como el primer correlador de ruido de fugas inalámbrico. Con más de 20 años de desarrollo continuo y decenas de miles de unidades instaladas en más de 100 países, el ZONESCAN 850 representa la cuarta generación de esta tecnología, incorporando los más recientes avances en comunicación, precisión y durabilidad.
Su diseño compacto, robusto y de alta sensibilidad lo convierte en una herramienta confiable, precisa y fácil de usar, pensada para ofrecer resultados consistentes incluso en condiciones exigentes.
El sistema utiliza el método “Recoger & Mover”, una estrategia desarrollada por Gutermann que optimiza la detección de fugas nocturnas. Durante el día, los loggers correladores ZONESCAN 850 se programan y despliegan en campo; durante la noche, registran el ruido de fugas en condiciones óptimas, y al día siguiente los datos pueden descargarse y analizarse de forma inmediata.
Los resultados se visualizan en un mapa interactivo, integrable con el GIS de la empresa, permitiendo localizar fugas con precisión milimétrica y apoyo visual georreferenciado. En modo patrullaje, los equipos pueden almacenar hasta 30 días continuos de información, facilitando el monitoreo prolongado de las redes.
Construido en acero inoxidable y con batería reemplazable en campo, el ZONESCAN 850 minimiza los costos de mantenimiento y maximiza su vida útil. Integra sensores inteligentes que aportan seguridad operativa:
Su aplicación móvil ZONESCAN SMART (Android) simplifica el trabajo en campo, permitiendo subir los datos a la nube con un solo clic.
Los datos registrados se almacenan y gestionan en GUTERMANN CLOUD, una plataforma segura y líder en el análisis de fugas y reducción de agua no contabilizada (ANC). Con una interfaz basada en Google Maps™ y Street View™, permite visualizar toda la infraestructura de detección, importar información GIS, procesar alarmas y generar reportes automáticos.
Entre sus principales ventajas se destacan:
El sistema MULTISCAN permite realizar mediciones acústicas de alta sensibilidad en tramos completos de red en una sola operación, utilizando hasta diez sensores de correlación simultánea.
Los sensores pueden programarse para registrar datos durante unos minutos o a lo largo de toda la noche, aprovechando los niveles bajos de ruido ambiental. Además de la correlación, el sistema realiza automáticamente una medición de nivel de ruido, que proporciona una indicación adicional sobre la posible ubicación de la fuga.
Su interfaz de radio permite programar y leer los sensores con facilidad, agilizando las operaciones en campo.
La nueva carcasa de acero inoxidable de MULTISCAN se mantiene como referente por su diseño compacto y resistencia a la corrosión. Esta versión actualizada incorpora una batería reemplazable en campo, lo que simplifica el mantenimiento y prolonga la vida útil del equipo.
Para garantizar su fiabilidad a largo plazo, el sistema incluye:
La aplicación MULTISCAN 2, disponible para Android, ofrece un manejo totalmente intuitivo mediante pantalla táctil. Los sensores se identifican fácilmente escaneando sus números de serie con la cámara del dispositivo, y los resultados se visualizan sobre un mapa GPS interactivo.
Gracias a la función Pipe Wizard, las tuberías pueden mapearse con exactitud, mostrando las correlaciones en su ubicación geográfica real. El sistema permite un zoom detallado y ofrece mapas descargables para uso sin conexión, garantizando su funcionamiento incluso en zonas sin cobertura.
El nuevo hardware de MULTISCAN incorpora algoritmos avanzados de procesamiento de señal y la exclusiva tecnología Auto Filter, que filtra automáticamente el ruido de fondo y amplifica las frecuencias de fuga más relevantes.
Esto genera picos de correlación claros y precisos, incluso en señales débiles o en materiales complejos como el plástico, sin necesidad de ajustes manuales por parte del operario.
Cada sensor se correlaciona con todos los demás, lo que incrementa la certeza en la localización de fugas y permite corregir automáticamente la velocidad del sonido, mejorando la precisión del resultado final.
Los datos de medición pueden analizarse directamente desde la tablet o el smartphone, o cargarse en la versión MULTISCAN Pro, que ofrece conexión con el Servidor Central en la Nube de Gutermann.
Desde esta plataforma, los usuarios pueden acceder a:
El AQUASCAN TM3 es el primer correlador en tiempo real para redes de agua que incorpora ajustes de filtro del sensor controlados por radio, una innovación que optimiza la detección de fugas con un nivel de sensibilidad sin precedentes.
Gracias a esta tecnología, los prefiltros digitales se adaptan automáticamente al ruido de fuga directamente en el sensor, mejorando la sensibilidad y el rango dinámico de las mediciones.
Los usuarios pueden seleccionar filtros específicos según el tipo de tubería —incluidas las de gran diámetro—, lo que garantiza una detección fiable incluso en condiciones operativas exigentes.
En el núcleo del sistema se encuentra el acelerómetro True Sound Sensor (TSS), un sensor de nueva generación con diez veces más sensibilidad acústica, capaz de entregar resultados de correlación con una velocidad excepcional.
Con su diámetro compacto de 50 mm, el AQUASCAN TM3 es el sensor más pequeño y avanzado de su categoría, e incluye:
El nuevo AQUASCAN TM3 APP, desarrollado por Gutermann, ofrece una experiencia moderna y optimizada para Android, manteniendo la simplicidad del modelo anterior e incorporando herramientas avanzadas para tuberías principales, como:
Además, la función Auto Filter selecciona y amplifica automáticamente las frecuencias más relevantes, generando picos de correlación definidos y confiables, sin necesidad de ajustes manuales.
El AQUASCAN TM3 incorpora el nuevo COMMLINK PRO, un sistema de comunicación con radio de doble modo:
Esta tecnología permite encender, apagar y ajustar los sensores a distancia, mejorando la eficiencia y seguridad operativa. Además, el firmware se actualiza fácilmente mediante USB-C.
El AQUASCAN TM3 se integra completamente con la GUTERMANN CLOUD, una plataforma segura basada en Google Maps™ y Street View™ que permite:
Esta integración facilita la conexión con otros equipos del ecosistema Gutermann (ZONESCAN, MULTISCAN y ZONELOG), centralizando el monitoreo de redes hidráulicas.
El AQUASCAN TM3 incluye actualizaciones gratuitas de firmware y software durante toda su vida útil, garantizando que el sistema se mantenga siempre a la vanguardia tecnológica.
El AQUASCAN 760T es un correlador en tiempo real diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en la detección de fugas. Su tecnología incorpora ajustes de filtro controlados por radio, lo que permite que los prefiltros digitales se adapten automáticamente al ruido de fuga directamente en el sensor.
Gracias a esta innovación, es posible detectar fugas más pequeñas, más silenciosas y a mayor distancia, incluso en condiciones difíciles como tuberías plásticas o entornos con alto ruido ambiental.
En el corazón del sistema se encuentra el sensor True Sound Sensor (TSS), que ofrece una sensibilidad diez veces superior y un diseño ultracompacto de 50 mm —el más pequeño de su clase—. Además, integra puerto USB-C para carga rápida, conexión para hidrófono y radio bidireccional, lo que permite control remoto y transmisión en tiempo real de datos acústicos.
El AQUASCAN 760T es una herramienta versátil que ofrece resultados confiables en cualquier tipo de tubería. Su software Android conserva la interfaz intuitiva del modelo avanzado AQUASCAN TM3, garantizando una experiencia de uso ágil y sencilla.
La función inteligente “Auto Filter” identifica automáticamente las bandas de frecuencia más relevantes y genera picos de correlación claros, eliminando la necesidad de ajustes manuales y reduciendo la incertidumbre en la detección de fugas, especialmente en redes plásticas.
Basado en la fiabilidad del histórico correlador AQUASCAN 620L, el nuevo COMMLINK PRO combina:
Esta tecnología permite encendido y apagado remoto, así como ajuste de filtros en ambos sensores TSS. Además, su firmware actualizable y compatibilidad futura con ZONESCAN 850 y MULTISCAN 2 garantizan una solución escalable y adaptable a distintos escenarios de detección.
El sistema incluye algoritmos líderes en la industria que automatizan el proceso de análisis y permiten:
El AQUASCAN 760T incluye actualizaciones gratuitas de firmware y software de por vida, asegurando que siempre cuente con las herramientas más avanzadas del mercado.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.